top of page

Entrevista a Rosa María Rodes Gomez

Actualizado: 27 ene 2021

(Por motivos de privacidad, nuestra entrevistada ha decidido no aparecer en ninguna imagen. Después de esto procedemos con las entrevistas).


Rosa María Rodes es una chica de 20 años que vive en Elche y es estudiante de publicidad y relaciones públicas aunque este año está de Erasmus en Polonia. Rosa ha accedido de manera muy amable a respondernos a unas preguntas sobre el cosplayer:


1. ¿Qué significa para ti la palabra cosplayer?

Ser cosplayer significa disfrutar disfrazándote de los personajes de series, películas, videojuegos etc... que más te gusten y pasar un buen rato con gente que comparta tus gustos.


2. ¿Cómo empezaste en el mundo del Cosplay?

Cuando tenía unos 13 años me gustaba bastante ver anime y jugar a videojuegos, empecé a ir a convenciones y como veía a mucha gente disfrazada pasándoselo bien pensé que sería una buena forma de conocer gente e invertir la creatividad que ya tenía desde pequeña.


3. ¿Te has inspirado en algún cosplayer?

Si!! En muchísimos, tanto famosos como gente de mi alrededor, hay mucha gente bastante talentosa en este mundo y que son un ejemplo a seguir, tanto del talento que tienen en las artes plásticas y de caracterización como por ser gente que aprecia a los mismos personajes que tú en el mismo modo.


4. ¿Hay algún cosplayer al que admires? ¿Por qué?

Svetlana Quindt o también conocida como Kamui Cosplay, una pareja alemana que llevan sus trabajos a otro nivel incluyendo efectos de luces, humo o sonido en los trajes o armaduras que hacen a mano, siempre he disfrutado mucho viendo los videos o tutoriales que hacen mostrando su trabajo y haciendo que parezca simple algo que tiene muchísimo trabajo detrás.


5. ¿Tienes algún nombre artístico?

Nunca he usado nombre artístico como tal, normalmente la gente que no se dedica a nivel profesional se suelen llamar entre ellos por sus nombres reales aunque sí que es verdad que en redes sociales sueles ponerte algo diferente para apartarlo de tus redes personales, en caso de que uses cuentas separadas.


6. ¿Realizas cosplay de personajes modificados u originales?

Normalmente los realizaba de personajes originales ya que principalmente los hacía si me gustaba el diseño, aunque sí hay mucha gente que crea diseños a parte para el mismo personaje o incluso crea sus propios personajes y se disfrazan de ellos.


7. ¿Qué tal la experiencia de tener que transportar materiales y demás hasta las convenciones?

Puede ser o perfecto o caótico, no hay punto medio, al principio del todo lo llevaba hecho un lío o se me rompía algún trocito del traje y hasta lloraba, ya antes de dejarlo lo llevaba todo muy organizado de forma que me permitiese ir cómoda, arreglar algo, maquillarme, llevar ropa de cambio para cuando te canses etc.


8. ¿Sigues la actualidad del mundillo del cosplay de España?

No, lo dejé porque no me gustaba ya y he de decir que es una comunidad con gente un poco rara, además requiere una inversión importante de dinero tanto en maquillaje, pelucas, materiales… ahora prefiero gastarme el dinero en cosas que personalmente me resulten más útiles como ropa o ir de fiesta.


9. ¿Qué facilidades/dificultades has encontrado a la hora de buscar materiales para tus cosplays?

Por lo general respecto a materiales no tuve mucho problema ya que si no vas a hacer algo muy complejo es fácil encontrarlo en tiendas locales, ya si necesitas, por ejemplo, algun tipo de tela más especial o materiales un poco raro suele ser fácil en internet ya que hay tiendas que se dedican a eso específicamente, lo malo es que suelen ser precios bastante elevados.


10. ¿Crees que hay marcas que se involucran en el mundo de los cosplays solo para conseguir una mayor mercado?

Sí, aunque no te podría decir el nombre de ninguna pero por supuesto que sí, se va a cualquier sitio del que puedas sacar dinero.


11. ¿Qué es lo que más te motiva del cosplay?

La emoción de llegar a un evento y que a la gente le gustase, normalmente era bastante divertido porque en algunos casos te trataban como si fueses el personaje real, había gente muy simpática.


12. ¿Cómo te organizas para hacer cosplay?

Hay que empezar siempre por lo más básico, dependiendo de la fecha para el que pretendas tenerlo listo te haces una lista de los materiales o cosas que necesites comprar para saber que llegarán a tiempo y ya a medida los vayas teniendo lo suyo es ir haciendo los patrones de las partes de tu cuerpo que debas cubrir, ir construyéndolas poco a poco y ya finalmente pintar y añadir los detalles que quieras, además mientras ir practicando la caracterización etc. para no ir agobiado en el ultimo momento, cosa que suele ser bastante usual, estar la noche de antes terminando piezas.


13. ¿Cuál ha sido tu cosplay favorito?

Con el que más disfruté fue con uno que hice en 2015 de la serie Attack on Titan, del personaje Levi Ackerman, que a parte de que es uno de mis personajes favoritos en general tuve vivencias bastante divertidas ya que es un personaje bastante conocido.


14. ¿Cuál te gustaría hacer?

Ahora mismo la verdad es que ninguno porque es un poco estresante, pero si tuviese que elegir volvería a hacer de cualquier personaje de Attack on titan o cualquier otro personaje en general con el que me viese mona, eso sí, no lo haría desde cero, preferiría comprarlo ya que es mucho trabajo.


15. ¿Has participado en algún concurso?

Nunca lo hice pero la verdad es que me quedé con las ganas, aunque más que actuar encima del escenario me gustaban las pasarelas, ojalá haberlas probado, no debes actuar casi, simplemente subes y haces un catwalk normal mientras el jurado analiza tu traje, es mucho más simple.

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

©2020 por Retal Crudo. Creada con Wix.com

bottom of page