top of page

eSports y Moda: Los videojuegos las nuevas pasarelas

Adiós a las películas de Disney, ahora la moda se ha unido a los videojuegos para una alianza que va más allá del "merchandasing" o las colaboraciones, pues algunas firmas han sacado hasta su propio juego interactivo.

Mientras que la tendencia de los dibujos animados en las diferentes firmas parecía no tener fin, lo cierto es que otros personajes, también ficticios, vienen dispuestos a terminar con la magia de figuras como Dumbo, Mickey Mouse o las malvadas de esas películas que veíamos de niñas. Ya no queremos cuentos, sino un mundo digital y repleto de acción.

La pasada primavera vimos como Moschino colaboraba con los Sims en una colección cápsula que hizo alucinar a los fans (y no tanto) de este juego de ordenador. O Salsa, que creó unas divertidas camisetas con Sonic como protagonista. Y esto solo fue el principio de esta unión de moda y videojuegos, pues seguro que alguna sorpresa nos aguarda el 40 aniversario de Pac-Man que tendrá lugar en 2020. Rackz, una firma nacida en Barcelona ya le ha hecho su propio homenaje al conocido "comecocos".


¿Significa esto el fin de la era Disney? ¿Qué se hace ahora con todas esas camisetas de tus personajes preferidos?

Y es que no solo en las prendas se aprecia esta corriente hacia lo tecnológico, ya que hay firmas que han ido más allá de lo esperado. El ejemplo perfecto son Gucci y Louis Vuitton, que se han adentrado de pleno en este campo creando dos videojuegos.

La firma italiana ha añadido una nueva sección en su App, llamada Gucci Arcade, en la que puedes encontrar dos juegos inspirados en los tradicionales de los salones recreativos de los años setenta y ochenta. Gucci Bee (similar a Pac-Man pero con la abeja, sello de la firma, como protagonista) y Gucci Ace, una manera diferente y entretenida de conocer la historia de una de las míticas casas de lujo.

LVMH, por su parte, ha lanzado 'Endless Runner', inspirado en las calles de Nueva York y el estilo de los años ochenta representando el último desfile de moda masculina de Louis Vuitton.



Si la unión hace la fuerza, seguro que esta de moda y videojuegos supone toda una revolución.

Burberry, otra de esas marcas que suenan a todo el mundo, acaba de lanzar su juego B Bounce. Imitando el Doodle Jump, un juego de gran éxito hace una década, su protagonista es un ciervomuy mono de dibujos animados que lleva las diferentes chaquetas y prendas de la marca. Su objetivo es, mediante saltos, llegar a la Luna. Ganar puntos permite ganar premios virtuales y el mejor jugador se llevará una chaqueta real.


No son las primeras ni serán las últimas. Ya el pasado julio, Epic Games, los creadores del súper éxito Fornite, anunciaron su colaboración con Uniqlo USA para una línea de ropa basada en el videojuego y en septiembre se publicó un tweet con algunos modelos. Nike ha patrocinado la League of Legends Pro League (LPL) por 144 millones. El equipo Seoul Dynasty, de Overwatch League, tiene un trato con la conocida marca de ropa HYPEBEAST...


El motivo es el habitual, el dinero. Un mercado que, de acuerdo al Global Games Market Report, de la firma Newzoo, tiene un valor en 152.000 millones de dólares, con casi la mitad dedicado a los juegos en teléfonos inteligentes. Casi un tercio de la población mundial, 2.400 millones de personas, han jugado en sus teléfonos en 2019.

En España, por ejemplo, el equipo Team Heretics, que juega en diversas ligas y copas de Fornite, Counter Strike o Call of Duty, es patrocinado por Adidas. Según las cifras facilitadas por el propio club, Team Heretics cuenta con un un ratio de crecimiento del 12.6% mensual en sus propias redes sociales y una masa social de 40 millones de fans.

También en España, Antonio Lacasa es fundador y CEO de Global E-Sports Summit. Este evento celebró en 2019 su primera edición como un foro para el networking, debate y conocimiento alrededor de los eSports con más de 600 participantes de 16 países y 40 ponentes. La segunda edición se celebrará el próximo abril en Madrid y tendrán los GES Awards, los primeros premios a la industria de los eSports de España.


Lacasa señala el patrocinio de Adidas a Team Heretics como un hito. “Su presentación con los jugadores del equipo en la feria Gamergy en Madrid fue un evento que recordaba a las concentraciones de aficionados esperando a sus jugadores de fútbol preferidos”.

Como resumen, sirva que la web especializada Fashion Unitedlista, como primera de las tendencias que las marcas de ropa deben tener en cuenta, el gaming. David Shah, dueño del Metropolitan Publishing, habló en un seminario de moda en Amsterdam. “El nuevo movimiento no es por la moda, es a través del gaming”, dijo al principio de su exposición. Las marcas, por lo que parece, están más que conscientes.



 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

©2020 por Retal Crudo. Creada con Wix.com

bottom of page