Las series de tendencia: un reflejo en la moda
- Sandra Pineda
- 3 dic 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 dic 2020
La moda y las tendencias están siempre en una constante reinvención, pero lo cierto es que en esta nuestra época está todo hecho, así que solo nos queda que beber de la inspiración de otros para posteriormente adaptarlo a nuestro estilo y modo de vida.
Aunque la mayoría de las personas no entiende de diseñadores o estilistas si que entienden de televisión y cine, al menos, un mínimo. Esto nos permite contextualizar y situar estilos en diferentes etapas del mundo audiovisual.
Una de las series más aclamadas por su icónico vestuario desde que se inició hasta día de hoy es sin duda Sexo en Nueva York. Se trata de una de las series más emblemáticas de la historia de la televisión. No solo por los temas que planteaba, que proponían un nuevo modelo de mujer independiente, sino por la impronta que dejó en el mundo de la moda. Carrie Bradshaw, el personaje principal, interpretado por Sarah Jessica Parker, se convirtió en toda una referencia gracias a los estilismos con los que la veíamos pasear por las calles de Manhattan. Puso de moda los zapatos del diseñador canario Manolo Blahnik, apodados cariñosamente como ‘Manolos’ por la estilosa neoyorquina.

Otra serie a destacar cuando hablamos sobre las tendencias de la moda es sin duda Mad Men. El cuidado vestuario no solo logró aportar realismo a la serie, sino que sirvió de inspiración para los diseñadores, que volvieron a poner de moda el estilo de los 60 que se refleja en la serie. Las faldas de tubo ajustadas, las corbatas clásicas e, incluso, los elegantes recogidos de las protagonistas volvieron a tener protagonismo en la pasarela.

Este año con el lanzamiento de Emily in Paris se marca el regreso de Darren Star, el creador de la ya mencionada Sexo en Nueva York. Ahora, con este nuevo proyecto el creativo nos introduce, nuevamente, en una trama repleta de guiños hacia la industria textil, pero con un toque más juvenil. Hay varias referencias del icónico personaje de Carrie Bradshaw en el guardarropa de Emily Cooper. El vestuario de la serie bebe también de la película 'Un americano en París' Aunque por supuesto, Audrey Hepburn es otra de las insignias y personajes emblemáticos de las pasarelas y que fue la inspiración para los outfits de Emily en Paris, especialmente, dadas las similitudes físicas de Hepburn y Lily Collins. Esto se ve claramente cuando la protagonista visita la ópera en el episodio 6: “Ringarde” donde el vestuario se inspira en "Una cara con ángel".


Pero obviamente, los medios audiovisuales no simplemente inspiran a otras series o películas. Sino que también inspiran a las personas a vestir en su día a día.
En el año 1951 nacía 'I Love Lucy', una 'sitcom' protagonizada por la actriz y cómica Lucille Ball que narraba el día a día de un matrimonio al uso. Además de centrarse en las aventuras y desventuras de Lucy y Ricky, la comedia pasó a la historia por ser una de las primeras donde el vestuario jugaba un papel principal. Su influencia en el mundo de la moda fue tal que en 1952 se lanzó una colección de prendas basada en las que lucía la protagonista (en su mayoría, versiones 'low cost' de vestidos y trajes de Alta Costura). Un mes más tarde ya se habían vendido más de 60.000 piezas.

En Friends una de las series más míticas de la televisión nació hace más de 20 años con una novia a la fuga. Si en alguien había que tener la lupa puesta, esa era Rachel Green (Jennifer Aniston), una niña pija que consigue su gran sueño de dedicarse a la moda. Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Louis Vuitton eran el eterno paradigma de la protagonista. Una alta ejecutiva que conjuntaba el traje pantalón como nadie y que se enfundaba en unas vaqueros con sudadera incluida de su querido Tommy si iba a navegar con el nuevo barco de Joey. Un auténtico icono que siempre quisiste imitar y conseguiste.

"Dime qué serie ves y te diré cómo vistes". Podría ser sin duda el nuevo refrán popular más cierto. Aunque no siempre está a nuestro alcance, ¿quién no ha querido ir a un cóctel vestida como Serena Van der Woodsen de Gossip Girl?
Dejando atrás los uniformes de la primera temporada, esta serie pasará a los anales de la historia como la serie con más referencias 'fashion' por segundo. Si eras de esas personas que no podían despegar la vista de la pantalla en esos 42 minutos de drama adolescente, sabrás bien que "el lujo y la elegancia no dependen del dinero", si no que se lo pregunten a Jenny Humphrey. Nadie podrá olvidar las diademas de Blair Waldorf o los outfits tan desenfadados como chics de Serena. Y es que todas las chicas que han visto esta serie tratan de imitar a alguno de sus personajes en su día a día (yo me incluyo, y es que siempre tendré una obsesión con Blair).
Este año se ha desvelado que están preparando un reboot de la serie, y aunque seguirá con sus referencias de moda como es habitual, se ha visto un claro cambio en el estilo de la serie, siendo adaptada a un público más actual y más joven. ¿Entonces es la serie la que viste al público o es el público quien viste a la serie? yo diría que es un juego de toma y daca. Donde ambos mundos se nutren de forma constante.

En juego de tronos hemos visto temporada tras temporada cada uno de los modelitos de Daenerys Targaryen. Todas llevamos una diosa griega muy adentro, los vestidos vaporosos de colores pastel están en tu día a día cuando las temperaturas suben. Sino que se lo pregunten a Gwyneth Paltrow con este vestido de Tom Ford que lució en la alfombra roja y que se parece sospechosamente a uno de los trajes de Daenerys.

Комментарии