MODA EN LA PIEL
- Sandra Pineda
- 25 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Cada día hay más personas con tatuajes en España. Y gente de todo tipo.
Los tatuajes son dibujos supuestamente permanentes en la piel - puesto que ya hay maneras para eliminar tatuajes-. Al menos la intención al hacerse un tatuaje es que va a estar siempre ahí.
La mayoría de las personas se hace un tatuaje por algún motivo. Normalmente porque representa algo personal e íntimo. Aunque no siempre es así. Otras personas deciden tatuarse por estética o por arte.
Sea por un motivo personal o estético, lo cierto es que cada día hay más estudios de tatuajes. Y la mayoría tienen hasta lista de espera.

¿La nueva moda?
En los últimos años ha habido un boom. Pero no solo en tatuajes, sino también en piercings.
Volviendo a los tatuajes, lo que mucha gente no sabe es que es algo bastante reciente en nuestro país. Al menos los tatuajes hechos en establecimientos especializados. Obviamente, los tatuajes llevan aquí desde hace mucho más tiempo. Recuerdo que mi padre tiene un pequeño tatuaje en el brazo. Eso sí, un tatuaje muy artesanal. Nada que ver con los tatuajes tan profesionales y tan bonitos que se hacen ahora. Cuando era pequeña pensaba que eran lunares verdes, hasta que descubrí que se los había hecho con tinta de bolígrafo durante la mili.
Los tatuajes también son moda. De hecho, ese boom llegó cuando algunos famosos empezaron a mostrar los suyos. Por ejemplo, la influencia que David Beckham -el jugador de fútbol inglés- tuvo en miles de aficionados españoles cuando llegó a Madrid en el año 2003. Beckham tenía varios tatuajes y como era un icono de belleza muchas personas empezaron a copiar algunos de sus tatuajes.
Algunos deportistas, actores y famosos en general marcaron una nueva tendencia. Ayudaron a que los tatuajes dejaran de ser algo mal visto por la sociedad. Antes los tatuajes se relacionaban con ser un delincuente. Ahora esto ha cambiado y los tatuajes son algo estético y bonito. Tanto es así que uno de cada tres españoles de entre 18 y 35 años tiene al menos un tatuaje.
Los tatuajes más usuales
Vale, cada vez más españoles deciden tatuarse algo. Pero, ¿qué? ¿Qué se tatúan? ¿Cuáles son los tatuajes más usuales? Bien, eso es algo difícil de decir. Lo que sí podemos decir es cuáles son los tatuajes que más solemos ver por la calle. Hay tatuajes para todos los gustos.
Uno de los más populares es el tatuaje maorí. Este tipo de tatuaje tiene su origen en los pueblos indígenas de Nueva Zelanda. Los tatuajes maoríes se ven por todos lados, están muy de moda. Especialmente, la mayor parte de ellos los he visto en los hombros y en los brazos.
También son muy populares los tatuajes con el símbolo del infinito –sobre todo para hacer referencia al amor y la amistad- y los tatuajes con siluetas de pájaros – que suelen representar la búsqueda de la libertad-.
Y luego, también hay otros clásicos que siempre han estado y siempre van a ser populares. Tatuajes como frases de filosofía, o fechas importantes.

Yo personalmente llevo tatuajes. Y siempre trato de lograr el equilibrio entre lo estético y el significado de este. No le veo la gracia a tatuarse simplemente una foto en hiperrealismo - cosa que la verdad considero da bastante grima - , o ponerse una fecha o un nombre. Veo más emoción en buscar la conexión que tienes con ese recuerdo, con esa persona, con ese día y tatuarte algo que de manera más artística tenga una conexión con lo que quieres mostrar.
¿Son un problema para encontrar trabajo?
¿La gente no tiene problemas para encontrar trabajo?, ¿existe aún este tabú? A ver, como te he dicho antes, parece que el tabú o la mala fama de los tatuajes ha ido desapareciendo. Eso sí, “parece”. Lo que yo no sé es qué piensa el personal de Recursos Humanos de una empresa cuando está haciendo una entrevista de trabajo a una persona tatuada. Ahora, se puede ver tanto a un hombre de negocios como a un político con algún tatuaje. Por ponerte un ejemplo, la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, tiene varios tatuajes -y alguno de ellos es visible-.
Aún así, algunas personas tatuadas aún pueden encontrar problemas para acceder a algún tipo de trabajo. Por ejemplo, para entrar al Cuerpo Nacional de Policía o ser azafata de vuelo puede haber algún problema. Y es que se permiten tatuajes, eso sí, siempre que no sean visibles.

Comentarios