Televisión y moda.... Fuuuuuuuuuuuusión
- Daniel Baldó
- 30 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Como ya muchos sabemos la televisión es uno de los escaparates para las últimas tendencias y esto ha conllevado incluso a un nuevo estilo de vida.
Podemos encontrar numerosos ejemplos que podemos utilizar como argumento de autoridad. En este caso podemos
nombrar a "Operación Triunfo" ya que es un claro ejemplo de como la moda y la televisión forman uno. Aunque el vestuario de las galas de OT siempre se ha caracterizado por hortera, el estilo de los concursantes dentro de la academia marcó un antes y un después entre las generaciones más jóvenes. Una influencia que iba creciendo semana tras semana hasta que los directivos de La 1 vieron en ellos una gran fuente de ingresos tan solo por su imagen, independientemente de sus dotes musicales.

Este programa ha dado a luz a muchos artistas como son el caso de David Bisbal, Chenoa etc.. pero podemos hablar en este caso de Aitana Ocaña la cual ha explotado al máximo el mundo de la moda gracias al concurso. Nada más salir de la academia, la marca Stradivarius se puso en contacto con ella para que la cantante se convirtiera en la nueva imagen de la compañía durante esta temporada. Se podría decir que es un hecho histórico, ya que se ha convertido en la primera embajadora de la marca. Un puesto que ninguna actriz o influencer había conseguido antes.

Entre nuestras series, la moda también ha jugado un papel fundamental. Series como “Física o Química” crearon las tendencias para los adolescentes de finales de la década del 2000. El flequillo tan característico de Angy fue copiado por miles de jóvenes, sin contar los cinturones de cuadros blancos y negros que se pusieron de moda y los pantalones pitillo de colores.

Con la llegada de Internet, la influencia en televisión ha cambiado. Las generaciones más jóvenes consumen más Internet que televisión, quedándose esta última un tanto obsoleta. Aún así, el consumo televisivo sigue al pie del cañón porque se adapta a demás plataformas, como el servidor web que tienen las diferentes cadenas de televisión en Internet. Es decir, los adolescentes no consumen televisión pero sí contenidos televisivos. Y aquí la moda obtiene un papel importante. Al fin y al cabo, la moda en televisión puede propiciar el éxito de cualquier programa aún careciendo de sentido.
Comments